
La Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), da a conocer la programación de actividades culturales de la edición 113 del Encuentro de Arte del Programa Jóvenes Creadores, que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre, en Ciudad de México, y en la que se ofrecerán al público, en un formato de pequeño festival con más de 13 espectáculos, exhibiciones, exposiciones de arte y presentaciones artísticas.
Este Tercer Encuentro del 2019, que reúne a 106 becarios, 32 tutores, nueve artistas y diversos grupos invitados del país, se realiza en el marco de los 30 años del Fonca y tiene como objetivo central entablar un diálogo entre los jóvenes participantes y el público en general, con la finalidad de propiciar la reflexión sobre la actualidad en el arte, visibilizar el trabajo de los creadores e invitar a la sociedad a participar activamente en la vida cultural del país.
El encuentro tendrá dos líneas de acción: la primera, exhibir en reconocidos recintos y de gran afluencia el resultado del trabajo artístico del primer periodo generación 2018-2019 de Jóvenes Creadores, para ello se llevarán a cabo una muestra de video, dos conciertos (uno de música acústica y electroacústica y el segundo de otros géneros musicales), una función de danza y una de teatro, las presentaciones editoriales de Antología de Letras, el Cómic Narrativa Gráfica y Compilaciones de letras; así como la inauguración de la exposición Creación en Movimiento 2018-2019 primer periodo, la cual es un acercamiento a las exploraciones artísticas que realizan los jóvenes desde la arquitectura, las artes visuales, los medios audiovisuales y las artes aplicadas, la muestra permanecerá abierta hasta el 8 de noviembre.
Las sedes serán el Complejo Cultural Los Pinos, el Centro Cultural del Bosque del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Lunario del Auditorio Nacional y el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Antiguo Palacio del Arzobispado.
En tanto que la segunda línea de acción será la realización de actividades paralelas conformadas por espectáculos escénicos a cargo de grupos artísticos pertenecientes a otros programas del Fonca como el Sistema Nacional de Creadores de Arte, Creadores Escénicos, Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, todos dentro del esquema de Retribución Social.
Una de las actividades que enmarcarán dicho encuentro será la presentación del compositor Leo Heiblum el jueves 26 de septiembre a las 21:00, en el Lunario del Auditorio Nacional.
En tanto que los espectáculos tendrán lugar el sábado 28 en el Complejo Cultural Los Pinos y contarán con propuestas dirigidas al público infantil como una función circense y de espectáculos aéreos con Julia Sánchez; cuentacuentos a cargo del narrador Benjamín Briseño y un concierto de música para niños por Luis Delgadillo y su grupo Los Keliguanes. Ese mismo día se ofrecerán conciertos por parte del músico y poeta Don Lupe Reyes y sus Reyes del Refugio y de la actriz y cantautora Astrid Hadad. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas a todo público.
Los encuentros de Jóvenes Creadores brindan la oportunidad de construir redes de colaboración y trabajo entre todos los becarios y estimulan la profesionalización de los artistas, al tiempo que promueven la producción, realización y exhibición de los proyectos artísticos, generando mayor accesibilidad y cercanía al disfrute artístico por parte de la sociedad.
Jóvenes Creadores es un programa anual, que impulsa y difunde el trabajo de los artistas mexicanos de entre 18 y 34 años de edad. Desde su creación, en 1989, ha otorgado tres mil 918 apoyos para desarrollar proyectos en las disciplinas de arquitectura, artes aplicadas, artes visuales, danza, letras, letras en lenguas indígenas, medios audiovisuales, música y teatro. Muchos de sus beneficiarios son hoy artistas de reconocido prestigio en México y el mundo.