
Con énfasis especial en danza, fiestas tradicionales y música, este año se llevará a cabo la edición 23 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, con la participación de mil 600 bailarines, músicos y danzantes.
Del 28 de julio al 4 de agosto se desarrollarán 180 actividades en diversas plazas, jardines y recintos culturales de la ciudad de Zacatecas, así como en 24 de sus municipios, en donde se podrá disfrutar, al ritmo de agrupaciones locales, nacionales e internacionales, de las más ricas y variadas expresiones artísticas.
Las agrupaciones invitadas en esta edición serán el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara y una agrupación de la Asociación Independiente de Togo, que radica en la CDMX, detalla Marco Antonio Saucedo, director de la Red Estatal de Festivales del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde.
Asimismo, explica que en esta edición se instituyó dividir la programación en bloques: danzas folclóricas y mestizas, con la participación de 30 grupos; danzas y fiestas tradicionales, con 10 programas; un bloque de música tradicional y de raíz, con 12; música de fusión, con seis; literatura y tradición oral en lenguas mexicanas, con cuatro; gastronomía, con seis y artesanías, en un foro especial.
Por más de dos décadas, la ciudad de cantera y plata ha sido sede de una congregación importante y destacada que anualmente alberga múltiples actividades, las cuales, de acuerdo con las palabras del directivo, han colocado a este festival como uno de los cinco más importantes del mundo, con una afluencia de aproximadamente 250 mil asistentes en una semana.
En referencia a las culturas de otros países que participarán, dice que se contará con la presencia de Canadá, Polonia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Rumania y China, así como grupos nacionales y 10 zacatecanos, todos ellos participando en la inauguración y la clausura mediante el tradicional desfile por las principales de la ciudad.
El director de la Red de Festivales recuerda que el éxito de este espectáculo se vio desde su primera edición en 1996, cuando fue creado como un evento que involucraba únicamente danza y música, con el tiempo creció hasta que se integraron todas las expresiones artísticas que le dan la identidad a la población que representan.
En ello ha contribuido la calidad de las agrupaciones participantes, porque a lo largo de estos 23 años ha incluido la participación de artistas de los diferentes continentes, posicionando a Zacatecas como un destino cultural por excelencia.