
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces de la Dirección General de Vinculación Cultural, en coordinación con la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos y la compañía Mulato Teatro, A.C. presentaron la obra Estampas Zapatistas, puesta en escena que conmemora el centenario luctuoso del caudillo morelense Emiliano Zapata, y como parte de los esfuerzos conjuntos entre la federación y los estados en apoyo al trabajo de creadores y agrupaciones con proyectos de arte participativos e incluyentes.
En conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca, Morelos, se informó que la obra se presentará al público de Cuernavaca el mismo viernes 12 de julio, en punto de las 20:30 horas también en el Centro Cultural Jardín Borda (Av. Morelos 271, Centro).
Gracias al apoyo del programa nacional Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, “Estampas Zapatistas” se mostrará, durante el segundo semestre de 2019 en distintos municipios en el estado de Morelos como Anenecuilco, Yautepec, Temimilcingo, entre otros. Con ello, Alas y Raíces refrenda su compromiso en el fortalecimiento de las prácticas comunitarias y la redistribución de la riqueza cultural de México, y en su tarea para garantizar de forma incluyente y equitativa el acceso a los bienes y servicios culturales de niñas, niños y adolescentes, así como el ejercicio de sus derechos culturales a través de un esquema que impulse las culturas locales.
Durante la rueda de prensa para presentar conjuntamente la obra, se contó con la participación de María Helena González, directora general de Museos y Exposiciones, de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, en representación de la titular; Guillermina Pérez Suárez, secretaria Ejecutiva de Desarrollo Cultural Infantil, en representación del titular de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces, de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; el dramaturgo Jaime Chabaud, autor de la obra, y Marisol Castillo, directora artística de Mulato Teatro, A.C.