
La restauradora y recortadora de negativos Guadalupe Ramírez y la primera actriz Queta Lavat fueron reconocidas hoy por su larga y prolífica trayectoria, en el Encuentro de Mujeres del Cine y la Televisión, el cual se realiza dentro de las actividades de la 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF).
En la ceremonia, donde se dieron cita personalidades de la industria cinematográfica y público en general, Edgar San Juan Padilla, subsecretario de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, expresó su emoción por que sean mujeres las que destacan en este Festival.
“Ayer en la inauguración fue muy sintomático que estuviéramos rodeados de mujeres empoderadas, empezando por Sarah (Hoch), compartiendo el presídium junto con la directora general de la Secretaría de Turismo del estado (María Teresa Matamoros), además de la representante de Filipinas (Mary Liza Diño); es algo que nos anima y que nos inspira a seguir luchando por los principios de inclusión y equidad de género”.
San Juan Padilla puso énfasis en el premio a Guadalupe Ramírez, a cuyo laboratorio ha acudido por sus actividades cinematográficas: “Es particularmente bonito estar en un año en el que se le da reconocimiento a Guadalupe Ramírez, que es una institución para quienes hemos trabajado en el cine desde hace tiempo”, dijo.
Del mismo modo, la titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), María Novaro, compartió un mensaje vía remota en el homenaje de Mujeres en el Cine y la Televisión: “celebramos la vida y el trabajo de Lupita Ramírez en este merecido homenaje. Lamento mucho no poder estar ahí para darle un gran abrazo, pero sé que hablo en nombre de muchos cineastas mexicanos de varias generaciones que siempre depositamos nuestra confianza en sus hábiles manos, sus ojos infatigables y su gran responsabilidad. ¡Gracias Lupita querida, por todo el trabajo realizado para el cine mexicano y por ser un ejemplo para las nuevas generaciones!”
La 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) inició la víspera y continuará con sus actividades hasta el 28 de julio; primero en San Miguel de Allende y después en Guanajuato capital.