
Actualmente, las industrias atraviesan un proceso de transformación debido a los avances tecnológicos que surgen a nivel general; para hacer frente a los retos del mercado, las organizaciones tendrán que estar a la vanguardia en procesos tan importantes como el de la Cadena de Suministro.
En este contexto, Deloitte Consulting México y #SoyLogístico presentan la segunda edición del Estudio Comparativo de Prácticas y Tendencias en México, “Eficiencia en la Cadena de Suministro 2019”, el cual proporciona percepciones únicas sobre los retos clave en la Cadena de Suministro y un comparativo por tamaños de empresa e industria en nuestro país.
Los resultados de la encuesta destacan ocho principales retos para este conjunto de procesos, siendo los más importantes la seguridad en el país y la volatilidad financiera. A su vez, el estudio reveló que existen otros factores que impactan la Cadena de Suministro, entre ellos: la infraestructura de carreteras, la infraestructura de puertos, mano de obra calificada, volatilidad de la demanda, nuevo gobierno y la infraestructura en aeropuertos.
En materia de avances tecnológicos, el estudio menciona que el 60% de empresas de industrias como: consumo, logística, manufactura y ciencias de la salud, han realizado implementaciones de elementos de TI, aunque 37% reconoció que sus herramientas están susceptibles a mejoras, contrario al 25% que reportó haber obtenido beneficios satisfactorios.