
El Senado de la República brindó en sesión solemne, un reconocimiento histórico a los atletas mexicanos que participaron en los XVIII Juegos Panamericanos y en los VI Juegos Parapanamericanos, que se realizaron en Lima, Perú, por su destacada actuación, que posicionó a México en el tercer lugar del medallero en ambas justas.
En el acto, una comitiva de honor recibió a la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, al tiempo que el pleno del Senado le extendió un reconocimiento por su labor al frente de la institución, en apoyo al desempeño de los atletas en Lima 2019.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa, pidió al pleno brindar un aplauso de pie a los atletas, quienes obtuvieron 136 medallas en Juegos Panamericanos y 158 preseas en Parapanamericanos.
“En ambos casos, estos resultados nos ubicaron en el tercer puesto del medallero general, lo que representa un referente emblemático de éxito y de ejemplo para la juventud mexicana”, apuntó Fernández Balboa.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República, la senadora Lucía Meza Guzmán, destacó la gran actuación que tuvieron los atletas mexicanos en Perú.
“Es la primera vez que el Senado de la República reconoce los logros alcanzados por nuestros atletas en las competencias panamericanas y parapanamericanas. A nuestros 728 deportistas quiero decirles que nos enorgullecen como mexicanos, por ello, la decisión de este Senado de reconocerles todo su esfuerzo físico, su empeño deportivo y sus logros alcanzados”, resaltó Meza Guzmán.
En el acto, un grupo representativo de atletas medallistas, de ambas justas, recibió su reconocimiento y un arreglo floral.
A nombre de los medallistas panamericanos, Ana Victoria Galindo, ganadora de dos oros y una plata en gimnasia rítmica, agradeció a los legisladores por el reconocimiento otorgado, a la histórica actuación de la selección mexicana.
“El instante en que te conviertes en gloria nacional, con un futuro prometedor o en el que tienes que juntar los arrojos para volver a intentarlo, se dice fácil, pero pasan muchos años para poder ver realizados nuestros sueños, para escuchar el himno nacional mexicano en voces de miles y sentir el orgullo de ver nuestra bandera en lo más alto, pero cuando se logra, es una emoción indescriptible”, compartió la gimnasta originaria de Nayarit.