
Originario de Veracruz, Jorge Martínez recuerda que desde muy temprana edad se interesó por los temas relacionados con el medio ambiente y la energía. Unos años después decidió estudiar una carrera de ingeniería en sistemas en la Universidad de Pensilvania (EUA) con una especialidad en energía y sostenibilidad.
Él considera que el cambio climático y sus efectos son la peor injusticia a nivel mundial que enfrenta la humanidad ya que afecta a las personas más vulnerables y a las siguientes generaciones lo quieran o no.
“Desde hace varios años estoy involucrado en la lucha contra el cambio climático desde el emprendimiento social y las organizaciones civiles porque pienso que la más grande injusticia del mundo me pone muy mal pensar en todos los efectos que tiene y en cuánta gente hay sufriendo por ello” dice en entrevista con ONU Noticias.
Él considera que la ciencia y la tecnología deben estar al servicio de la humanidad para mejorar su calidad de vida. Le interesa el tema de energía y su relación con el desarrollo social, y económico, es el centro de todo, señala, y debe utilizarse respetando la naturaleza.
“Cuando siento que es muy cuesta arriba esta lucha pienso en que hay miles de personas que van a pagar las consecuencias, que no tienen ningún poder de decisión y de alzar la voz y entonces sé que no hay que desistir”.
Actualmente ha desarrollado un emprendimiento social para la instalación de paneles solares en Veracruz.
Respecto a la Cumbre de la Juventud Sobre el Clima, explica que tiene muchas expectativas. “Jóvenes de todo el mundo vamos a discutir las preocupaciones, las ideas y potenciales soluciones a la crisis climática desde nuestra perspectiva. Además, tenemos que demostrar que los jóvenes no sólo somos el futuro, somos el presente, que somos los principales actores en encontrar soluciones a las problemáticas y a las injusticias causadas por la crisis climática”.
Cien jóvenes de todo el mundo fueron elegidos por Naciones Unidas para recibir este “boleto verde”. Ellos se unirán a los más de 500 jóvenes líderes seleccionados para participar en la primera Cumbre de la Juventud sobre el Clima.