
Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.
Es una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa y para evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo.
El 3 de mayo sirve para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional.
Igualmente importante, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es un día de apoyo a los medios de comunicación que son objeto de la restricción o la abolición de la libertad de prensa. También es un día de recuerdo para los periodistas que perdieron la vida en la búsqueda de una historia.
Se pospone la conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa debido a COVID-19
A la luz del brote de COVID-19, el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, en estrecha consulta con la UNESCO, decidió posponer la Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2020.
La UNESCO y los Países Bajos habían previsto celebrar la Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa del 22 al 24 de abril en el Foro Mundial de La Haya. La conferencia está ahora programada para el 18 al 20 de octubre en el mismo lugar. Será una celebración conjunta del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo) y del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas (2 de noviembre).
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Las celebraciones nacionales y locales del Día Mundial de la Libertad de Prensa tendrán lugar en todo el mundo el 3 de mayo. Algunos de los eventos tomarán la forma de debates y talleres en línea. La UNESCO lanzará una campaña mundial sobre los medios de comunicación y los medios sociales para el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo).
Campaña por el Día Mundial de la Libertad de Prensa
En el siguiente enlace (español) encontrará los materiales de la Campaña que hemos preparado este año para promover la importancia del periodismo ético y responsable.
Los mensajes clave de la campaña son:
- Una prensa libre e independiente es esencial en todo momento, pero es particularmente importante durante una crisis de salud como la que estamos experimentando actualmente. En un momento en que muchos buscan información principalmente en línea, el papel de los periodistas profesionales, que están capacitados para ayudar a clasificar el flujo y proporcionar la orientación necesaria, es vital.
- Ninguna crisis puede resolverse sin información precisa y confiable. En todos los niveles, desde los gobiernos hasta los individuos, las decisiones que tomamos pueden ser una cuestión de vida o muerte y deben basarse en hechos y ciencia.
- Es solo a través de la coordinación multilateral conjunta que estos problemas cruciales pueden abordarse con éxito, y estamos profundamente comprometidos con este esfuerzo global.
- También es importante ayudar a los medios de comunicación y a los periodistas a informar sobre la crisis de manera efectiva y segura, y promover el pensamiento crítico para limitar la propagación de rumores y desinformación.
- En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo, la UNESCO hace un llamado a los gobiernos, a los medios de comunicación y a la sociedad civil para que se unan a nosotros en un movimiento global en línea para llamar la atención del mundo sobre estos temas que son esenciales para la supervivencia de nuestras democracias. Juntos, nos aseguraremos de que nuestra respuesta a la crisis sea efectiva. Esta crisis de salud sin precedentes tiene el potencial de reconstruir la confianza de los ciudadanos en los medios.