
Con el objetivo de generar las condiciones óptimas para que los ecosistemas y las actividades que se desarrollan en bosques y selvas se manejen de forma adecuada, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), en conjunto con el Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (Fiprodefo) y con el asesoramiento técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), invita a la encuesta digital sobre la Legislación Forestal en Jalisco.
Este proceso forma parte del programa Jalisco con Bosques, siendo que a través de este instrumento se recabará información necesaria para alimentar las fases de actualización de la legislación forestal del Estado y servirá para evaluar el impacto de la regulación forestal vigente, garantizando la conservación de bosques y selvas, así como favorecer una regulación que vincule y considere las actividades productivas, recreativas y comunitarias.
El capital natural y las características ecológicas de Jalisco destacan a nivel nacional e internacional, la entidad cuenta con 4 millones 533 mil 667 hectáreas con cobertura forestal; del cual se estima que aproximadamente el 52% se encuentra en predios de núcleos agrarios y un 48% en propiedad privada, por lo que la encuesta está dirigida a ejidos, comunidades indígenas, propietarios, dueños de terrenos forestales, profesionales en la materia, organizaciones de la sociedad civil, Gobierno Federal y Gobierno estatal, así como personas con interés en el tema.
La participación en la encuesta digital sobre la Legislación Forestal en Jalisco, se puede realizar a través del portal de la Semadet y en el enlace: gobjal.mx/EncuestaForestal, estará disponible hasta el 10 de julio. Cualquier duda o comentario puede realizarse vía correo electrónico a jose.manzanares@jalisco.gob.mx y dcabrera@conafor.gob.mx