
En su compromiso permanente por dotar de más y mejor infraestructura a estudiantes tabasqueños para que fortalezcan su enseñanza, el gobernador Adán Augusto López Hernández, inauguró este martes el techado de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria “27 de Octubre” y entregó un Laboratorio de Robótica a sus estudiantes, quienes participaron en un concurso a nivel nacional en Quintana Roo.
Dijo que Tabasco enfrenta diversos problemas y de todos ellos, la educación es quizás el que más ocupa, porque se necesitan generar condiciones para que haya un mejor nivel educativo.
“Por eso, la nuestra tiene que ser una gran cruzada por la educación, por el rescate de nuestros valores que nos dan identidad como sociedad, y si estamos unidos, la construiremos de mejor manera”, aseguró.
Junto a la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López; el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz y el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, el mandatario subrayó que su administración invertirá importantes recursos a la infraestructura educativa, a la capacitación de los maestros, al personal administrativo y a la cultura, “porque invertir en la cultura, no es dinero tirado a la basura, es sembrar para las futuras generaciones”.
En este sentido, informó que en noviembre próximo se realizará aquí en Tabasco una Feria Internacional del Libro, que se prevé sea la mejor organizada en la historia del Estado y que se consolide rápidamente como una de las tres mejores ferias de libros en el país.
López Hernández también anunció que en los próximos días se distribuirá entre los alumnos de todas las primarias la novela “Un niño en la Revolución Mexicana”, del excepcional tabasqueño Andrés Iduarte, derivado de un tiraje donado por un empresario tabasqueño, para hacer un concurso de ensayo entre los estudiantes y premiar a los mejores del Estado.
“Se trata, pues, de rescatar nuestra tradición, porque Tabasco ha sido cuna de intelectuales famosos y trascendentales, como Carlos Pellicer, José Carlos Becerra, Andrés Iduarte, Gorostiza, Santamaría y muchos más, hasta tuvimos un gobernador poeta y sociólogo, don Manuel Mora, y a González Pedrero. Debemos honrar su esfuerzo y legado”, puntualizó.