
En sus alineadas callecitas, con casas de techos de teja a dos aguas, todavía se respira ese inigualable aroma de provincia. Palizada huele a chocolate y sabe a mango recién cortado. Todos los sentidos se exaltan en el único Pueblo Mágico de Campeche.
Características:
Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2011.
Esta localidad ribereña destaca por sus alegres casas que poseen como característica portar techos de teja francesa.
Desde la época prehispánica, los mayas aprovechaban sus aguas como ruta comercial, así como para otras actividades que giraban en torno al comercio. Actualmente, tanto el río como el poblado, dan vida a un destino sumamente tranquilo y de cálidos habitantes donde también es posible observar monos, cocodrilos y tortugas.
Atractivos:
- Mercado Municipal, una estructura porfiriana con arcos donde se concentra la mayor vitalidad del pueblo y donde desde el amanecer los pescadores exponen sus mejores mercancías.
- Parque Benito Juárez, llamado así por la estatua del prócer que se localiza en el centro.
- Parroquia de San Joaquín y el Teatro Morón.
- Río Palizada
Festividades:
Carnaval, las fiestas carnestolendas de Palizada, antes de llegar la Cuaresma, son ideales para “sentir” la magia y color que identifican a este Pueblo Mágico del sureste de Campeche.
Ubicación:
Este Pueblo Mágico se comunica: al oriente con Escárcega, Campeche; al sur con Palenque, en Chiapas; y al occidente con Villahermosa, en Tabasco.