
Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias cuenta con áreas verdes y espacios ecológicos, muestra de ello es el lago ubicado a la salida en la localidad de Mazatlán, el cual es alimentado en forma natural por un manantial que fluye y lo suministra de agua durante todo el año manteniendo sus aguas limpias y cristalinas.
Características:
Antes de la colonia esta región fue habitada por diversos de origen náhuatl: cacnos y tepehuanos; siendo uno de los reinos del Chimalhuacán. Con la llegada de los conquistadores empezaron los abusos y explotaciones que dieron origen a diversas revueltas; no fue hasta 1549 con el establecimiento de una Audiencia y de un Obispado que las relaciones sociales finalmente se asentaron.
Compostela fue nombrado Pueblo Mágico durante la XV Feria Nacional de Pueblos Mágicos en la ciudad de Morelia, Michoacán en octubre de 2018.
Compostela es un municipio donde conviven el mar, la sierra y su pueblo, la zona cafetalera de Compostela es muy característica por su importante trabajo artesanal de los beneficios del Café. De los obligados a degustar son: pescado zarandeado, ceviche, caldo de camarón, sopa de ostión, un pollo a la Ixtlán; todo esto con sus rigurosas quesadillas de frijoles. Como recuerdos checa la artesanía en piel, en particular lo relacionado a la charrería; igual y te gustará llevar puros con hojas de tabaco.
A una altura de 190 m posee un clima semicálido y húmedo; con una temperatura media de 23º C. De vegetación semitrópical y boscosa en la sierra.
Parte del programa Pueblos Mágicos desde 2018.
Atractivos:
- Alberca El Molino
- Casa de la Cultura
- Ciclismo
- Estación del ferrocarril
- Ex Hacienda de Miravalles
- Guayabitos
- Isla del Coral
- Kayaquismo
- Museo de Compostela
- Parque Natural Punta Custodio
- Plaza principal de Compostela
- Talleres artesanales de talabartería, puros y café
- Templo de la misericordia de San Santiago Apóstol
- Zoológico Las Piedras
Festividades:
- Fiestas del Señor de la Misericordia, 22 noviembre- 5 diciembre. Peregrinaciones, bailes, feria, y pirotecnia.
- Festival Artístico Musical Compostela Mágico
- Romería Señorial Compostela
- Fiesta de Santo Santiago Apóstol
Ubicación:
A 50 min de Tepic; 2:30 h de Puerto Vallarta, y 2:40 h de Guadalajara. Limita al norte con el Municipio de San Blas y Xalisco, al este con San Pedro Lagunillas, al sur este con San Sebastián del Oeste, al sur y sur-oeste con Bahía de Banderas y al oeste con el Océano Pacífico.